La Casa de Juventud Aleste desarrolla programas de integración social de jóvenes, de infancia, formación de voluntariado y promoción de hábitos de vida saludable, de estímulo creador de los jóvenes, de promoción del empleo juvenil, de educación en valores y de prevención de la marginación.
- Plan Refuerzo | Aulas Saleste: Programa de compensación educativa que apoya a menores en áreas escolares fundamentales, ayudándoles a adquirir hábitos adecuados de estudio. Se dirige tanto a estudiantes de primaria como de secundaria. De lunes a jueves de 16:15 a 18:15.
- Caixa ProInfancia: Proyecto destinado a garantizar el bienestar de menores en riesgo de exclusión social, proporcionando recursos educativos y apoyo a sus familias.
- + Infancia: El programa tiene como objetivo romper con el círculo hereditario de la pobreza impulsando todo un conjunto de acciones en clave de proceso, de transformación, y promoviendo el desarrollo de oportunidades socioeducativas.
- Programa de Infancia: Proyecto de intervención integral con menores en situación de vulnerabilidad, ofreciendo apoyo educativo, actividades lúdicas y desarrollo personal.
- Sala Aleste: Espacio para jóvenes donde se realizan actividades de tiempo libre educativo, apoyo escolar y desarrollo personal, promoviendo la convivencia y la participación.
- Ludoteca: Espacio de ocio educativo donde los niños pueden participar en juegos, talleres y actividades que fomentan su creatividad y habilidades sociales.
- Sala Abierta Joven: El proyecto nace de la necesidad de ofertar a los jóvenes de entre 14 y 30 años un lugar abierto, como es la Sala Joven Aleste, en el que estos jóvenes puedan relacionarse con personas de su misma edad, donde puedan disfrutar de diferentes formas de ocio y pasar un buen rato en un lugar seguro y divertido.
- Cuerpo Europeo de Solidaridad y Volamos hacia Europa: Iniciativas que fomentan la movilidad juvenil y el voluntariado internacional, brindando experiencias de aprendizaje y cooperación en el ámbito europeo.
- Inserción Sociolaboral Don Bosco: Programa que facilita la empleabilidad y el acceso al empleo de jóvenes, a través de formación, orientación y apoyo en la búsqueda de oportunidades laborales.
- Escuela de Familias: Programa de acompañamiento y formación dirigido a familias, con el objetivo de fortalecer la educación en el hogar y mejorar la comunicación y convivencia.
- Talleres y Toma la Iniciativa: Actividades formativas en diversas áreas, enfocadas en el desarrollo de habilidades personales, profesionales y de emprendimiento.
- Punto de Información Juvenil (PIJ Aleste): Espacio donde los jóvenes pueden acceder a información sobre oportunidades de formación, empleo, voluntariado y ocio educativo.
- Vacaciones Escolares: Programa de actividades recreativas y educativas durante los periodos vacacionales, promoviendo el ocio saludable y la integración social.